
¿Cuál es el origen del sorteo de Euromillones? Conoce su historia
La historia Euromillones comenzó el 13 de febrero de 2004, en París, con el primer sorteo oficial. Desde entonces se han ido sumando países participantes, se han añadido sorteos y se han establecido nuevos límites para los premios, entre otros cambios.
A continuación, comentaremos cómo ha evolucionado la historia Euromillones desde entonces hasta hoy. Y cuáles han sido los aspectos clave que lo han convertido en uno de los sorteos más atractivos.
¿Por qué nació Euromillones? ¿Cuál es su historia?
Como decíamos, la historia de Euromillones se remonta al año 2004. Por aquel entonces, este sorteo nació con un objetivo claro: tener un sorteo de carácter internacional europeo que pudiera competir con otras grandes loterías como la Powerball o Mega Millions de Estados Unidos.
No obstante, además de esto, Euromillones también se creó con el propósito de disponer un sorteo común entre países europeos para fomentar la unión y cooperación.
Ahora bien, ¿quiénes participaron en el primer sorteo? Lo cierto es que en su primera edición solo participaron Francia, España y Reino Unido. Y el bote fue de 15 millones de euros que, por cierto, lo ganó un ciudadano francés.
Esto ocurrió en febrero de 2004 y no fue hasta octubre de ese mismo año que se unieron más países. Estos fueron: Austria, Bélgica, Irlanda, Luxemburgo, Portugal y Suiza.
De este modo, sumaban un total de 9 países participantes, que son los que juegan en la actualidad.
¿Cómo ha evolucionado Euromillones en sus 20 años?
En 2024 la historia de Euromillones cumplió 20 años. Y entre ambas fechas han habido cambios que han dado forma a este sorteo para llegar al formato en que lo conocemos ahora. Repasemos los más relevantes:
2009 y 2011: primer gran récord y cambios importantes
Uno de los primeros acontecimientos que merece la pena mencionar es el ocurrido en noviembre de 2009. En esta fecha el bote alcanzó los 180 millones de euros, nunca visto hasta entonces. Pero no se quedó ahí: se estableció que el bote máximo podría llegar hasta los 185 millones de euros.
Por otro lado, en 2011 se introdujeron varias novedades significativas:
- Se añadió un segundo sorteo semanal, celebrado los martes.
- Se incrementó el número de estrellas disponibles en el boleto, de 9 a 11.
- Se creó una nueva categoría de premios para aciertos menores.
- Se aprobaron las apuestas múltiples.
Y ese mismo año, en julio, un jugador británico ganó el primer premio máximo entonces vigente: 185 millones de euros.
2012 y 2016: nuevo límite y nuevos cambios
De nuevo, en el año 2012, el bote aumentó. Esta vez el máximo se estableció en 190 millones de euros. Y ese mismo año, en agosto, también un jugador británico resultó acertante y ganador del mismo.
Luego, en el año 2016, se produjeron otra vez una serie de cambios relevantes que afectan a la historia de Euromillones:
- Nacieron los sorteos especiales Big Friday, con botes garantizados de al menos 120 millones.
- Se presentó la Lluvia de Millones, con múltiples premios de un millón.
- Se introdujo el sorteo nacional El Millón en España.
- El número de estrellas aumentó a 12.
- El precio de la apuesta subió de 2 € a 2,50 €.
- El bote mínimo garantizado pasó a 17 millones.
- Ese año también se jugó la primera Lluvia de Millones, el 28 de octubre.
2017, 2019 y 2020: nuevos sorteos y botes mayores
Los últimos cambios que nos ha dejado la historia de Euromillones se remontan a los años 2017, 2019 y 2020. Estos cambios están relacionados con nuevos sorteos y botes aún mayores.
De forma resumida, esto fue lo que ocurrió:
- En febrero de 2017 se celebró por primera vez El Millón Plus, con cinco premios de un millón cada uno.
- En marzo de 2019, El Millón comenzó a jugarse también los martes, ampliando las opciones para los participantes.
- En febrero de 2020, el límite del bote aumentó a 200 millones, con la posibilidad de subir progresivamente hasta los 250 millones en años siguientes.
- También en 2020, se ajustaron los porcentajes destinados a las distintas categorías de premios.
Historia y futuro de Euromillones: Conclusiones
Euromillones hoy en día está apostando por la innovación y la adaptación a los hábitos digitales de los jugadores. Y, en este sentido, se espera que en los próximos años se sigan mejorando las herramientas online, se implementen nuevos formatos especiales de sorteo y se amplíen las categorías de premios.
En cualquier caso, todos los cambios a lo largo de la historia de Euromillones tienen un objetivo claro: mantener viva la emoción de uno de los sorteos más prestigiosos del mundo.
Juega con responsabilidad y opta a uno de los premios que este sorteo pone en juego cada semana.
NÚMEROS
07
12
ESTRELLAS
EL MILLÓN
INFORMACIÓN RELEVANTE:
SIGUENOS EN:
SI TIENES SUERTE CON EL JUEGO:
Recuerda acordarte de los que menos tienen. Con pequeñas ayudas a las principales organizaciones sin ánimo de lucro podemos ayudar a los que peor de lo pasan. En función de tus afinidades puedes optar por alguna de las causas que más te interese.










